• 953 75 67 78
  • Calle San José, 5, 23400 Úbeda, Jaén
Novedades / Noticias
Las plantillas posturales modifican los parámetros de inicio de la marcha.

Las plantillas posturales modifican los parámetros de inicio de la marcha.

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row _builder_version=»3.6″][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.6″]

Todos sabemos que la postura y el movimiento están en estrecha relación (J Massion 1992). La base postural puede cambiarse mediante la modificación de las entradas sensoriales plantares (Burgess et al; Kavanoudias et al).

En el inicio de la marcha, se  ha demostrado que los parámetros cinemáticos varían cuando se le pide al sujeto ponerse de puntillas (Couillandre et al) o cuando los pies son anestesiados por el frío.

Las plantillas posturales exteroceptivas funcionan produciendo pequeños estímulos de presión en la planta del pie, que al actuar de forma precisa sobre los baropresores dérmicos, que son seleccionados y predeterminados sobre zonas somatotópicas sistematizadas concretamente en su superficie. Con su acción y gracias a reflejos posturales condicionan cambios posicionales globales sobre el eje vertical corporal y consecutivamente sobre el plano transverso y horizontal (I Beltran 2008).

Según un estudio reciente elaborado en el Insituto de Posturología de París, nos habla de que no solo las plantillas posturales provocan cambios en la postura sino también en la fase dinámica del inicio de la marcha.

El objetivo de este estudio fue examinar si los cambios en la presión plantar por la interposición de elementos de pequeños espesores bajo la parte delantera del pie (Barras anteriores), manteniendo la misma postura básica, pueden afectar los parámetros de inicio de la marcha.

Los resultados encontrados fueron:

Disminución de la actividad de los sóleos, como mejora en el ajuste postural anticipatorio.

Disminución del centro de presión en la fase de apoyo.

Hay un aumento en el tiempo de la caída del centro de gravedad hacia adelante en la fase de vuelo del pie.

En la fase de vuelo la velocidad antero-posterior es la misma.

Como conclusión de este estudio podemos establecer que LAS BARRAS ANTERIORES MODIFICAN LOS PARÁMETROS DE INICIACIÓN DE LA MARCHA. Las barras anteriores de 3mm participan no sólo en la fase de apoyo del pie sino en todo el ciclo de marcha incluyendo la fase de vuelo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]